FONDO DE EMPLEADOS Y SERVIDORES JUDICIALES
FONJUDICIAL
POL脥TICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Generalidades:
El presente documento establece las Pol铆ticas de Tratamiento de Datos Personales del Fondo de empleados聽 y servidores judiciales FONJUDICIAL, (en adelante, la ENTIDAD), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en 茅l se describen los mecanismos por medio de los cuales la ENTIDAD garantiza un manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de H谩beas Data.
Responsable:
La ENTIDAD es una persona jur铆dica de derecho privado,聽 domiciliada en Pereira, registrada en c谩mara de comercio, con NIT 聽900.463.059-5, cuyos datos de contacto son los siguientes: Direcci贸n: Kra. 8a. entre calles 40 y 41聽 Palacio de Justicia, Torre A, Piso 1, Pereira, Colombia Tel茅fono: (6)315 9108聽 Correo electr贸nico: contactenos@fonjudcial.com
Definiciones
- Autorizaci贸n: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
- Dato personal: Cualquier informaci贸n vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables;
- Encargado: Persona natural o jur铆dica, p煤blica o privada, que por s铆 misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento;
- Responsable: Persona natural o jur铆dica, p煤blica o privada, que por s铆 misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;
- Tratamiento: Cualquier operaci贸n o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolecci贸n, almacenamiento, uso, circulaci贸n o supresi贸n.
- Principio de legalidad: El Tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las dem谩s disposiciones que la desarrollen;
- Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad leg铆tima de acuerdo con la Constituci贸n y la Ley, la cual debe ser informada al Titular;
- Principio de libertad: El Tratamiento s贸lo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podr谩n ser obtenidos o divulgados sin previa autorizaci贸n, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
- Principio de seguridad: La informaci贸n sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento se deber谩 manejar con las medidas t茅cnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteraci贸n, p茅rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de p煤blicos est谩n obligadas a garantizar la reserva de la informaci贸n, inclusive despu茅s de finalizada su relaci贸n con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo s贸lo realizar suministro o comunicaci贸n de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los t茅rminos de la misma.
Contenido de las bases de datos:
En las bases de datos de la ENTIDAD se almacena informaci贸n general como nombre completo n煤mero y tipo de identificaci贸n, g茅nero y datos de contacto (correo electr贸nico, direcci贸n f铆sica, tel茅fono fijo y m贸vil). En las bases de datos se podr谩 almacenar informaci贸n sensible con previa autorizaci贸n de su titular, en cumplimiento de lo establecido en los art铆culos 5 y 7 de la ley 1581 de 2012.
Tratamiento:
La informaci贸n que consta en las bases de datos de la entidad es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolecci贸n, intercambio, actualizaci贸n procesamiento, reproducci贸n, compilaci贸n, almacenamiento, uso, sistematizaci贸n y organizaci贸n, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aqu铆 establecidas. La informaci贸n podr谩 ser entregada, transmitida o transferida a entidades p煤blicas, socios comerciales, contratistas, 煤nicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. En todo caso, la entrega, transmisi贸n o transferencia se har谩 previa suscripci贸n de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la informaci贸n. La informaci贸n personal, incluyendo informaci贸n sensible, podr谩 ser transferida, transmitida o entregada a terceros pa铆ses, independientemente del nivel de seguridad de las normas que regulen el manejo de informaci贸n personal. En cumplimiento de deberes legales, la ENTIDAD podr谩 suministrar la informaci贸n personal a entidades judiciales o administrativas.
Finalidad
La informaci贸n recolectada por la ENTIDAD tiene como prop贸sito permitir el adecuado desarrollo de su objeto social como empresa empresa del sector cooperativo, adem谩s la ENTIDAD guarda la informaci贸n necesaria para dar cumplimiento a deberes legales, principalmente en materia contable, tributaria, cooperativa, societaria, y laboral. La informaci贸n sobre clientes, proveedores, socios y empleados, actuales o pasados, se guarda con el fin de facilitar, promover, permitir o mantener relaciones de car谩cter laboral, civil y comercial.
Derechos de los titulares
De conformidad con lo previsto en el art铆culo 8 de la ley 1581 de 2012, los titulares podr谩n: – Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la ENTIDAD o a los Encargados. Este derecho se podr谩 ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento est茅 expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorizaci贸n otorgada a la ENTIDAD, salvo cuando expresamente se except煤e como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el art铆culo 10 de la presente ley.
- Ser informado por la ENTIDAD o el Encargado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las dem谩s normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorizaci贸n y/o solicitar la supresi贸n del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garant铆as constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresi贸n proceder谩 cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que la ENTIDAD o el Encargado ha incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constituci贸n.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
La ENTIDAD deber谩:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de h谩beas data.
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorizaci贸n otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolecci贸n y los derechos que le asisten por virtud de la autorizaci贸n otorgada.
- Conservar la informaci贸n bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteraci贸n, p茅rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la informaci贸n que se suministre al Encargado sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la informaci贸n, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las dem谩s medidas necesarias para que la informaci贸n suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la informaci贸n cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado.
- Suministrar al Encargado, seg煤n el caso, 煤nicamente datos cuyo Tratamiento est茅 previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
- Exigir al Encargado en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la informaci贸n del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los t茅rminos se帽alados en la presente ley.
- Adoptar un manual interno de pol铆ticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atenci贸n de consultas y reclamos.
- Informar al Encargado cuando determinada informaci贸n se encuentra en discusi贸n por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamaci贸n y no haya finalizado el tr谩mite respectivo.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
- Informar a la autoridad de protecci贸n de datos cuando se presenten violaciones a los c贸digos de seguridad y existan riesgos en la administraci贸n de la informaci贸n de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Persona o 谩rea responsable:
Toda petici贸n, queja o reclamo relacionada con el manejo de datos personales, en aplicaci贸n de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deber谩 enviarse a: Entidad: Fondo de empleados y servidores judiciales FONJUDICIAL.
Dependencia: Gerencia General
Direcci贸n: Carrera 8 Entre calles 40 y 41 Ed. Palacio de Justicia Piso 1 Of. 104 Pereira, Risaralda,聽Colombia
Correo electr贸nico: contactenos@fonjudcial.com
Tel茅fono: (6) 315 9108
Celular: 322 745 5797
Vigencia de la base de datos
Las Pol铆ticas de Tratamiento de Informaci贸n Personal de la ENTIDAD estar谩n vigentes a partir del d铆a (01) de enero de 2015. La ENTIDAD se reserva el derecho a modificarlas, en los t茅rminos y con las limitaciones previstas en la ley. Las bases de datos administradas por la ENTIDAD se mantendr谩n indefinidamente, mientras desarrolle su objeto, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de car谩cter legal, particularmente laboral y contable, pero los datos podr谩n ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contrar铆e una obligaci贸n legal de la ENTIDAD o una obligaci贸n contenida en un contrato entre la ENTIDAD y Titular.